LO MAS IMPORTANTE DE LA COMUNICACIÓN, ES ESCHUCHAR LO QUE NO SE DICE
.

PETER DRUCKER

viernes, 17 de octubre de 2008

CRE$ER, LE DA OPORTUNIDADES A LOS ESTUDIANTES

Desde el año 1949 el Almacén Éxito se ha distinguido como una de las compañías líderes en el comercio del país, orientados en la calidad de los empleados y los servicios que prestan a sus clientes.

En los tantos servicios que presta el Almacén Éxito se encuentra la cooperativa Cre$er, que ofrece los servicios de empaque, prestamos de carros, movilización y reparación de estos y organización de los mercados, carros y canastas en sus lugares, este servicio se le presta a las compañías Éxito, Ley, Carulla y Pomona.

La cadena de almacenes Éxito decidieron contratar un tercero, por que cuando se encargaban directamente de este servicio vieron que a partir de las propinas, se le generaba a los empacadores un sueldo, por ello decidieron subcontratar a una cooperativa que se encarga de administrar a los empacadores permitiéndoles que estudiaran y trabajaran para un mejor futuro.

José Alejandro Restrepo Castro coordinador de Cre$er en el Éxito de Colombia, manifiesta que esta cooperativa nació en 1998 por la idea de Germán Jaramillo, sociólogo, que quiso introducir el modelo cooperativo en Colombia, esta nace como pre cooperativa y cinco años después, por ley se convirtió en cooperativa que significa crecimiento y servicios.

Cre$er le permite más de 300 empacadores por medio de las cadenas de almacenes Éxito tener un trabajo estable, teniendo como prioridad que los empelados este estudiando y preparándose para un fututo, almacenes Éxito le da un potencial a la cooperativa para la seguridad social de los empacadores y también le delega la función de contratar al personal y capacitándolos en el servicio al cliente de manera correcta, según los parámetro de cada compañía.

José Alejandro Restrepo Castro también comenta que el asociado como se le conoce a los empleados de Cre$er, se gana 1.7 salario mínimo legal vigente, trabajando alrededor de 6.5 horas, organizadas de manera que el empleado pueda estudiar, así la cooperativa lleva estadísticas sobre las propinas que recibe el asociado, para facilitarle créditos o prestamos para su educación, los asociados debe tener una edad entre 18 y 23 años, no tener hijos y estar estudiando.

Esta cooperativa no solo ofrece sus servicios a las cadenas de Almacenes Éxito, también brinda otros servicios; mensajería, a los oficinas del Éxito, prestamos interbibliotecarios con la Universidad Eafit y trámites para la adquisición de motos con la empresa Akate.

REFERENCIAS:
José Alejandro Restrepo Castro coordinador de Cre$er en el éxito de Colombia

2 comentarios:

Susana Avendaño Lopera dijo...

Es un reportaje bien redactado, sin embargo hay algunas palabras que no caben en algunos párrafos.

Es un claro ejemplo de la tercerización y aunque tiene una sola fuente está bien utilizada y presenta la información necesaria para enriquecer el artículo.

Es un tema muy interesante, porque el EXITO es una almacén de cadena muy visitado en la ciudad y las personas que vamos a comprar algo al almacén vemos simpre a los trabajadores de creser.

Tiene amplia información.

Anónimo dijo...

Muy interesante el artiuclo, un claro ejemplo de tercerización y outsourcing por parte de Almacenes Exito al contratar una empresa cooperativa para desarrollar la labor de empacadores y demas.
Esta bien redactada y tiene fuentes claras para la construccion de la noticia.